¡
En noviembre del 2023 se reportó en Sonora un brote de gripe aviar H5N1 que mató a más de 90,000 gallinas de postura. La Dirección General de Salud Animal (DGSA) local declaró una cuarentena e inició labores de despoblación, limpieza y desinfección en el sitio, que tiene una población de 54,000 aves que están al final de su ciclo productivo.
Esto se pudo controlar de tener un Protocolo de Bioseguridad eficaz.
Tener un Protocolo de Bioseguridad le permite a los dueños de las granjas:
• Disminuir riesgos sanitarios
• Evitar eliminación de animales
• Mantener la producción
• Controlar los desafíos virales
Bioseguridad:
El concepto de Bioseguridad tiene un alcance mayor al fundamento de limpieza y desinfección, ya que su implementación coordinada en las empresas da sinergia a varias actividades de producción que aportaran beneficios en más de 50% en:
La Bioseguridad es un enlace en las actividades que se realizan en las empresas productoras de proteína primaria, para llegar al consumidor sin residuos de medicamentos.
En Viator contamos con el equipo humano experto en temas de Bioseguridad que pueden ayudarte a implementar el Protocolo de Bioseguridad adecuado para tu granja de producción.